
Esta semana MiJo democrático, elija su viñeta señora.

La conclusión general del programa Lo Nuevo, con el que arrancamos la temporada 2009-2010, es que tantas veces consideramos «nuevo» algo que simplemente ha sido remozado y reciclado. Por lo demás, la actual necesidad acuciante de novedades proviene del enemigo de siempre, el capitalismo, que logra que incorporemos la idea de que poseer lo nuevo nos distingue.
A este respecto nos iluminó nuestro invitado de esta semana, Matías Guisado, publicista y especialista en posicionamiento de marcas que ha abandonado la industria por hartazgo:
Miguel nos trajo música nueva, y qué más nuevo que el ultracontemporáneo 4:33 de John Cage: cuatro minutos y medio de silencio radiofónico precedidos por la introducción de nuestro experto musical:
Os proponemos una novedad, hipócritas lectores de este blog, nuestros hermanos: que os convirtáis en oyentes de los audios y nos dejéis vuestros comentarios…
Experimento Perro Flaco: para hablar de los padres, qué mejor que hablar… con nuestros propios padres. Tres entrevistas, tres, con nuestros progenitores. Ellos nos dieron la vida (deberían poder quitárnosla, después de esto), nos criaron… en fin, digamos que hicieron lo que pudieron. ¿Qué tienen que decir?
Comenzamos con Rosa Lucerga, madre de Anto:
Seguimos con Antoni Espasa, padre de Joan:
Y acabamos con Carmen Queralt, madre de Miguel:
Y tú, ¿a quién quieres más? ¿A mamá o a papá?
Cuando este programa comenzó, hace más de tres años, Jaime prometió que regalaríamos una camiseta al oyente número 100 que nos llamara para participar. Sobra decir que aún no hemos regalado ninguna camiseta, y no por falta de ganas.
Y de pronto un día en el estudio suena el teléfono, y es Paloma, que llama desde Vallekas…
Recogida de firmas ¡ya!
Hay quien la teme, hay quien la respeta, hay quien se enfrenta a ella… La policía es un tema polémico entre los integrantes de Perro Flaco, y entre nuestros fieles e infieles lectores del blog.
Jaime nos introduce y nos conduce en el tema «maderos»:
Nuur nos cuenta la etimología del término policía, generando un debate al que se suma ¡una oyente!
Carlos estrena sección de Historia con un recorrido por la policía del antiguo Egipto y Grecia.
Perro Flaco recomienda: lleven cuidado ahí fuera.
Perro Flaco no obvia los temas delicados, simplemente los lava con agua fría y a mano, y si hay un tema delicado en España ése es Jesucristo. Total, que le damos jabón.
Y un día Jesús dijo «Levántate y anda», y Anto se levantó, cogió el micrófono y nos dio un sermón por intro:
La historia de las palabras está llena de trampas, que Nuur revela cual evangelista, mientras que Fernando nos recomienda libros relacionados con –atchís– Jesús:
Por alusiones, queríamos entrevistar al propio Jesús de Nazaret para hablar de su figura histórica y desmarcarlo del Jesucristo eclesiástico; a falta de pan, hablamos con Carlos Cuevas, experto en Filología Hebrea y Cristología.
Érase que se era un programa en el que todo eran pulgas, e inexcusablemente había que tratar el tema de los insectos.
Tanto monta Fernando y Nuur como Nuur y Fernando, no te sale una doble-sección de Reyes Católicos sino algo así como Filología Flaca Sociedad Limitada. ¿De dónde vienen las palabras «insecto» y «bicho», y adónde nos ha llevado la literatura con ellas?
¿Me puede caer una multa por pisar una cucaracha? Nuestro abogado de confianza, Clemens, nos alecciona sobre el maltrato a animales domésticos VS. maltrato a insectos.
Como siempre, buscamos a alguien ajeno a los integrantes de Perro Flaco para que aporte un poco de conocimiento extra que cubra nuestras carencias. En este caso, hablamos de hormigas con Alberto Tinaut Ranera, catedrático del Departamento de Entomología de
A ver si hay suerte y Alberto descubre una nueva especie de hormigas y lo nombra Canis Exilis. Que para algo le hemos hecho el lío.
Sin James Clerk Maxwell, no hubiéramos tenido ondas electromagnéticas a través de las que emitir Perro Flaco en Radio Vallekas. Sin Jorn Barger, hubiéramos podido colgar los audios en el blog, pero no habríamos sabido que se llamaba «blog». Sin desanimadorsocial, no hubiéramos tenido una intro a este programa…
Por si no sabíais que Perro Flaco se ha vuelto de lo más filológico, aquí tenéis una muestra: Nuur nos descubre los secretos etimológicos de la palabra «tecnología», y Fernando nos da cuenta de este tema en la literatura, recomendándonos tres libros (o, más bien, nos los habría recomendado si le hubiéramos dejado hablar)…
A veces uno tiene la suerte de encontrarse en la vida con alguien tan simpatico e interesante
Y vosotros, ¿qué necesitáis y de qué os desprenderíais?
Nosotros, occidentales de pro, tenemos asimilado el periodo navideño al regalo. Consumismo a espuertas. Y cuando el consumo puede relajarse, rebajas. Estamos preparados para todo. En Perro Flaco nos juntamos unos cuantos para reflexionar sobre el regalo, ese gran desconocido.
¿De dónde viene nuestro término «regalo»? Nos lo cuenta Nuur:
Otros tienen a Legalitas, nosotros tenemos a Clemens. ¿Estamos obligados a aceptar los regalos?
El doctor Uña Juárez, sociólogo, nos alecciona sobre el sentido
Sean bienvenidos vuestros comentarios sobre los regalos, recibidos o entregados, entre tanto festejo navideño.